Development action with informed and engaged societies
As of March 15 2025, The Communication Initiative (The CI) platform is operating at a reduced level, with no new content being posted to the global website and registration/login functions disabled. (La Iniciativa de Comunicación, or CILA, will keep running.) While many interactive functions are no longer available, The CI platform remains open for public use, with all content accessible and searchable until the end of 2025. 

Please note that some links within our knowledge summaries may be broken due to changes in external websites. The denial of access to the USAID website has, for instance, left many links broken. We can only hope that these valuable resources will be made available again soon. In the meantime, our summaries may help you by gleaning key insights from those resources. 

A heartfelt thank you to our network for your support and the invaluable work you do.
Time to read
1 minute
Read so far

Acabar con la violencia contra los niños, niñas y adolescentes

0 comments

Author

SummaryText

Este libro documenta los resultados y recomendaciones del proceso del Estudio del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños. Este es el primer Estudio mundial exhaustivo acerca de todas las formas de violencia contra los niños, niñas y adolescentes. Está basado en el modelo del Estudio sobre el Impacto de los Conflictos Armados en los Niños, preparado por Graça Machel y presentado a la Asamblea General en 1996, y sigue los lineamientos del Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud de la Organización Mundial de la Salud publicado en 2002.

 

También es el primer Estudio de las Naciones Unidas (ONU) que ha involucrado de manera directa y permanente a los niños, niñas y adolescentes, subrayando y reflejando la condición de estos como titulares de derechos, así como su derecho a expresar su opinión en todos los asuntos que les afecten y a que se le dé el peso debido.

 

El mensaje central del Estudio es que ninguna forma de violencia contra los niños, niñas y adolescentes es justificable y que toda la violencia es prevenible. Revela que en todas las regiones, en absoluta contradicción con las obligaciones de los Estados con respecto a los derechos humanos y a las necesidades de desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, muchas formas de violencia contra la infancia siguen siendo legales, autorizadas por el Estado y socialmente aprobadas. El Estudio pretende marcar un punto de inflexion mundial definitivo: el fin de la justificación de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes, ya sea aceptada como "tradición" o disfrazada de "disciplina".

Publication Date
Languages

Español

Number of Pages

29

Source

Material enviado a La Iniciativa de Comunicación por Adeline Franzetti / UNICEF TACRO, el 20 de agosto de 2008.