Development action with informed and engaged societies
As of March 15 2025, The Communication Initiative (The CI) platform is operating at a reduced level, with no new content being posted to the global website and registration/login functions disabled. (La Iniciativa de Comunicación, or CILA, will keep running.) While many interactive functions are no longer available, The CI platform remains open for public use, with all content accessible and searchable until the end of 2025. 

Please note that some links within our knowledge summaries may be broken due to changes in external websites. The denial of access to the USAID website has, for instance, left many links broken. We can only hope that these valuable resources will be made available again soon. In the meantime, our summaries may help you by gleaning key insights from those resources. 

A heartfelt thank you to our network for your support and the invaluable work you do.
Time to read
1 minute
Read so far

Adolescentes y Jóvenes de Brasil: participación social y política

0 comments
Subtitle
(Adolescentes e Jovens do Brasil: participação social e política)
SummaryText

Para contribuir en acciones de promoción de los derechos de la población infantil a través de procesos participativos, UNICEF, la Fundación Itaú Social (FIS) y el Instituto Ayrton Senna (IAS), presentan en esta publicación los resultados de la investigación Adolescentes e Jovens do Brasil: participação social e política, un estudio de cobertura nacional realizado por IBOPE Opinión.

 

La investigación está organizada en cinco capítulos:

 

  • Capítulo I – Retrato de un país: contextualiza el periodo de aplicación de los cuestionarios y hace un resumen de los principales aspectos positivos y negativos de Brasil desde la perspectiva de los entrevistados.
  • Capítulo II – Enfrentando desafios: describe los principales problemas a los que se enfrenta la juventud brasilera, de acuerdo con las respuestas de los entrevistados. Destacan la discriminación racial como el segundo mayor problema brasilero, después de la corrupción y seguido por cuestiones de inseguridad.
  • Capítulo III - Foco en las políticas públicas: se presentan las propuestas que permiten evaluar el acceso de los entrevistados a derechos básicos relacionados con educación, salud, trabajo, cultura, deporte, placer y comunicación.
  • Capítulo IV - Convivencia familiar y comunitaria: hace una reflexión sobre el valor atribuido por los adolescentes y jóvenes a la familia, y sobre la relación que establecen con su comunidad.
  • Capítulo V - Una agenda para garantizar los derechos de adolescentes y jóvenes: trabaja las posibilidades de ampliación y cualificación de las políticas a partir de dos componentes: la expectativa de los entrevistados en relación a los gobiernos y su disposición para contribuir en la transformación social.
Languages

Portugués

Number of Pages

84

Source

Información enviada a La Iniciativa de Comunicación por UNICEF TACRO.